Ir al contenido principal

Magia Naturalis, o cómo los druidas clasifican su magia


Habíamos hablado ya sobre la magia divina por lo que no se puede discriminar otro tipo de magia muy común que no es ni de origen arcano ni celestial; la magia de los druidas.

Como dijimos en la anterior discusión, lo que es bueno para los brujos en términos de catalogar sus conjuros no es bueno para los clérigos y paladines. De esta forma, lo que es bueno para unos no lo es para otros. Y los druidas, quienes son estudiosos de la naturaleza y otras materias, poseen un sistema propio para agrupar los efectos extraordinarios que con sus rituales paganos tienen el poder y la potestad de originar. 

La técnica de los brujos, clérigos y los sortílegos difiere ante la de los druidas en tanto que los primeros utilizan tomos con instrucciones de órdenes semánticos, verbales y materiales, los segundos utilizan oraciones y libaciones, y los terceros utilizan nada más que su propia volición y sangre. Pero los druidas utilizan su profundo conocimiento para analizar la existencia misma de la naturaleza, de todo lo que es y lo que no es, y con esta facultad determinan un curso de acción o un ritual para afectar la realidad de modo que no se altere por medios sobrenaturales, como lo es en el caso de la hechicería, sino más bien por encauzamiento de las mismas fuerzas que dan origen a la realidad.

Sin más preámbulo, aquí están las 8 escuelas de magia de los druidas:

Astrología

El clima, las estaciones, y adivinaciones más profundas pueden hacerse con la astrología. Asimismo, el ofrecer orientación y confundir las emociones humanas están dentro de esta categoría.

Alquimia

Cualquier metamorfosis, transfiguración o transmutación. En fin cualquier alteración de la realidad, natural o no (incluyendo la hechicería), origina para el druidismo en la alquimia.

Numerología

Otros magos pueden utilizar bolas de cristal pero el druida se apoya en su conocimiento natural para predecir eventos y acontecimientos, para localizar criaturas y objetos, para deshacer nudos y para ver más allá de lo evidente.

Herbalismo

Cuando un clérigo cura con oraciones, un druida cura con hierbas. Hay tanto hierbas que quitan la vida como hierbas que la hacen regresar.

Hidromancia

Crear o destruir agua, que en la magia divina se ve por milagro, para un druida implica usar una horquilla de madera para hacer manar el líquido vital de una fuente oculta cercana. Con rituales más avanzados de esta categoría el druida puede alcanzar respirar bajo el agua e incluso caminar sobre ella. Finalmente, podrá controlarla completamente.

Teúrgia

Los rituales más complejos caen bajo esta categoría. Por ejemplo, entrar en comunión con el espacio alrededor para elucidar una respuesta.

Filosofía natural

El control y conocimiento de las criaturas vivas es esencial para la magia druídica. A través de este conocimiento el druida puede llamar y controlar a las bestias y a las plantas.

Metafísica

Efectos más allá de este mundo, como los viajes interdimensionales, se rigen por esta disciplina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...