Ir al contenido principal

Dragones mestizos (Half-Blood Dragon)

Fuera de D&D, los dragones no suelen apegarse tanto a un solo color o tipo, sino que hay una amplia gama de variedades. Por esto me extraña que nunca haya existido dragones mestizos en Calabozos & Dragones a pesar de lo relativamente fáciles que son de hacer. Hoy me di a la tarea de hacer uno como ejemplo, el dragón blanco rojo adulto.

Algunas quejas primero
En el proceso, me di cuenta de que hay varias habilidades que son redundantes e innecesarias en los dragones. Por ejemplo, un dragón ya sea rojo o blanco tendrá un subtipo del elemento correspondiente. Veamos lo que dice el Bestiario al respecto:
Subtipo frío: una criatura con este subtipo posee inmunidad al frío y vulnerabilidad al fuego.
Subtipo fuego: una criatura con este subtipo posee inmunidad al fuego y vulnerabilidad al frío.
¿Parece bastante simple y claro, no? Pues no. ¿Qué significa exactamente que el dragón tenga inmunidad al fuego o al frío?
Inmunidad (Ex o Sb): una criatura que posee inmunidades no sufre daño de las fuentes indicadas. Las inmunidades también pueden aplicarse a las infecciones, estados, conjuros (en función de la escuela, nivel o tipo de salvación) y otros efectos. Una criatura inmune no sufre estos efectos ni ningún efecto secundario que se desencadena a causa de un efecto de inmunidad.
Tomemos en cuenta que el subtipo no da inmunidad solamente a la energía de fuego sino al fuego como tal. Cae bajo el ala de cada Dungeon Master el adjudicar si la inmunidad a un elemento se refiere solo al daño de dicho elemento, o también a otros efectos adversos de dicho elemento. Personalmente, adjudico lo segundo. Para mí no tiene sentido que un dragón, o un elemental, de fuego se ahogue con el humo o lo ciegue el destello del fuego ni que uno de frío sea víctima de los efectos del clima helado. Claramente para los diseñadores del Bestiario tampoco, por lo que decidieron agregar las antes mencionadas habilidades por separado a los dragones.

Una habilidad que le agregaron al dragón blanco en específico fue la de escalar paredes de hielo y caminar sobre hielo. La de simplemente caminar podemos meterla en el subtipo bajo el entendido de que el dragón es inmune a los efectos ambientales de este. La de escalar paredes de hielo, no obstante, requiere un poco más de explicación de por qué también la considero innecesaria. Para mí, un dragón blanco no escalaría las paredes de una cueva como una grácil araña (la habilidad que le dan en el bestiario le otorga spider climb) sino que el dragón hundiría sus poderosas garras en el hielo creando puntos de apoyo a medida que escala. Veamos que dice el manual sobre hacer esto:
Fabricarte tus propios asideros y puntos de apoyo: puedes crearte un camino clavando pitones en un muro. Hacerlo cuesta 1 minuto por pitón, y necesitas 1 por cada 5 pies (1,5 m) de distancia. Como con cualquier superficie que ofrezca asideros y puntos de apoyo, un muro con pitones tiene una CD de 15. De la misma forma, un trepador con un hacha de mano o herramienta similar puede excavar asideros en una pared de hielo.
De nuevo requerimos un poco de adjudicación del DM. En lo personal, las garras de un dragón enorme pueden fácilmente ser consideradas herramientas similares a un hacha de mano y, tomando en cuenta que el dragón tiene movimiento de excavar (se puede mover a través de las paredes de hielo como parte de su movimiento), creo que puede hacerlo como una acción libre (en lugar de tomar 1 minuto).

Tomando lo anterior en cuenta, he aquí mi primer experimento de dragón mestizo, el legendario dragón de hielo y fuego.



Half-Blood Dragon (Red/White), Adult

Adult Half-Blood Dragon (Red/White)   CR 15
XP 51,200
CE Huge dragon (fire, cold)
Init +4; Senses dragon sensesPerception +23
Aura frightful presence (180 ft., DC 21)
 DEFENSE
AC 30, touch 9, flat-footed 29 (+21 natural, –2 size+1 Dex)hp 212 (17d12+102)Fort +16, Ref +11, Will +15DR 5/magic; Immune fire, cold, paralysis, sleep; SR 25
 OFFENSE
Speed 40 ft., burrow 30 ft., fly 200 ft. (poor), swim 60 ft.
Melee bite +25 (2d8+15), 2 claws +25 (2d6+10), 2 wings +23 (1d8+5), tail slap +23 (2d6+15)
Space 15 ft.; Reach 10 ft. (15 ft. with bite)
Special Attacks breath weapon (50-ft. cone, DC 24, 12d10 fire or 12d4 cold), crush(Small Creatures, DC 24, 2d8+15) 
Spell-Like Abilities (CL 17th, concentration +20)
At will—detect magicpyrotechnics (DC 15)suggestion (DC 16), fog cloudgust of wind
Spells Known (CL 7th, concentration +10)
3rd (5/day)—dispel magichaste
1st (7/day)—alarmgrease (DC 14), magic missileshieldtrue strike
0 (at will)—arcane marklightmage handmendingmessage,prestidigitationread magic
 STATISTICS
Str 31, Dex 12, Con 23, Int 16, Wis 17, Cha 16Base Atk +17; CMB +29; CMD 39 (43 vs. trip)Feats CleaveGreater Vital StrikeImproved InitiativeImproved Iron Will,Improved Vital StrikeIron WillMultiattackPower AttackVital Strike
Skills Appraise +23, Climb +30, Bluff +23, Fly +13, Intimidate +23, Knowledge(arcana) +23, Perception +23, Sense Motive +23, Stealth+13
Languages Common, Draconic, Dwarven, Orc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...