Ir al contenido principal

D&D vs Pathfinder: humano

Ayer comparamos a los elfos, hoy les toca a los humanos.

PATHFINDER
D&D 5.0

Standard Racial Traits

  • Ability Score Racial Traits: Human characters gain a +2 racial bonus to one ability score of their choice at creation to represent their varied nature.
  • Size: Humans are Medium creatures and thus receive no bonuses or penalties due to their size.
  • Base Speed: Humans have a base speed of 30 feet.
  • Languages: Humans begin play speaking Common. Humans with high Intelligence scores can choose any languages they want (except secret languages, such as Druidic). See the Linguistics skill page for more information about these languages.

Feat and Skill Racial Traits

  • Bonus Feat: Humans select one extra feat at 1st level.
  • Skilled: Humans gain an additional skill rank at first level and one additional rank whenever they gain a level.
  • Ability Score Increase. Your ability scores each increase by 1.
  • Size. Humans vary widely in height and build, from barely 5 feet to well over 6 feet tall. Regardless of your position in that range, your size is Medium.
  • Speed. Your base walking speed is 30 feet.
  • Languages. You can speak, read, and write Common and one extra language of your choice. Humans typically learn the languages of other peoples they deal with, including obscure dialects. They are fond of sprinkling their speech with words borrowed from other tongues: Orc curses, Elvish musical expressions, Dwarvish military phrases, and so on.

Variant Human Traits
  • Ability Score Increase. Two different ability scores of your choice increase by 1.
  • Skills. You gain proficiency in one skill of your choice.
  • Feat. You gain one feat of your choice.

Atributos (gana Pathfinder)
Pathfinder da +2 en un atributo, D&D da +1 en cada uno de los 6 o usando la variante, +1 en dos atributos diferentes. En cualquier caso un +1 es un bono superfluo. Hablando de atributos, en D&D usted tiene 27 puntos pero los costos de los atributos en D&D son mucho más altos, haciendo que esos 27 puntos sean equivalentes a 15 puntos de Pathfinder (equivalente a standard fantasy).

Lenguajes (gana D&D)
Los humanos de Pathfinder pueden aprender cualquier lenguaje pero no les regalan ninguno aparte del común (a menos de que el +2 se lo pongan en Inteligencia). Los humanos de D&D tienen un lenguaje adicional sí o sí.

Feat y skill (gana D&D)
Ambos humanos tienen un feat si se usa la variante. La proficiencia en un skill es equivalente al rango extra que ganan en Pathfinder. Es cierto, en Pathfinder es más flexible (usted puede dividir los rangos en varios skills diferentes) pero en D&D es mucho más simple y le da más carácter al personaje.

Conclusión (gana D&D)
Esta ronda la gana D&D pero sólo si se usa la variante. Si no se usa, es un empate. Mañana, el enano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

De clases y profesiones (que no son la misma cosa)

Así luce un clérigo en la película Elizabeth (1998) A veces caemos en el error de pensar que profesión es lo mismo que clase de personaje. No todos los NPCs tienen que ser nobles, expertos o plebeyos. No todos los sacerdotes tienen que ser clérigos ni todos los soldados guerreros. Las iglesias necesitan “especialistas” para eliminar a la competencia, quienes se enlistan en el ejército a veces lo hacen por obligación, en una ciudad de edificios muy altos son necesarios los juglares con voces mágicas, en anfiteatros muy amplios son necesarios efectos especiales, en ciudades apartadas la magia son simples trucos baratos, en una aldea élfica construida sobre las copas de los árboles, el arquitecto puede ser un druida. He aquí sólo algunos ejemplos de profesiones y sus posibles clases: rey, princesa u otro noble: clérigo/paladín/mago (según la forma de gobierno) bibliotecario/escriba: druida, clérigo, bardo, o como giro inesperado podría ser un bárbaro que aprendió a es...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...