Ir al contenido principal

Crear mundos traduciendo poemas

Tolkien empezó traduciendo poemas. Así fue como surgió la idea inicial de la Tierra Media que terminaría en el Señor de los Anillos. Siguiendo los pasos del gran maestro, aquí dejo mi propia traducción al español del hermoso poema Aretusa, de la poetisa inglesa Percy Bysshe Shelley. El poema cuenta la historia de una ninfa que baja a las profundidades de la tierra, causa de los diferentes fenómenos naturales y las cavernas en la tierra. ¿Quizá las cavernas del Underdark de Onira se crearon de forma similar? ¿Han pensado como surgieron las características del paisaje o los fenómenos naturales en sus mundos? Quizá la respuesta esté en algún poema.

Aretusa se levantó
de su nevado sillón
en los Acroceraunios montes,
desde nubes y riscos,
y muchos picos,
llevando sus bellas fuentes.
Bajó brincando los riscos,
con arcoiris en sus rizos
corriendo entre las corrientes;
sus pasos alfombraban de verde
la quebrada descendente
hasta el brillante occidente;
y volando y saltando
siguió, siempre cantando,
suave como un sueño susurraba;
la Tierra amarla parecía,
y el Cielo desde arriba sonreía,
mientras hacia la profundidad vagaba.

II

Entonces Alfeo osado,
en su glaciar helado,
con su tridente los montes golpeó;
y abrió un abismo
en las rocas; con el sismo
todo Erimanto tembió.
Y el viento negro austral
con su paso hizo destapar
las urnas de sigilosas nieves,
y terremotos y chispazos
rasgaron en pedazos
los bancos de los manantiales.
Y la barba y el cabello
del dios de los ríos, con resuello
corrieron por el riachuelo,
siguiendo la luz
de la ninfa en vuelo veloz
a los umbrales del dorio subsuelo.

III

“¡Oh, sálvame! ¡Oh, guíame!
¡Y, profundidad, ocúltame,
pues por los cabellos me asieron!“
El fuerte Océano escuchó
y a sus profundidades ordenó,
y ante su súplica se dividieron;
Y como un rayo de sol
la Tierra a su blanca hija miró
huir bajo el agua inclemente;
tras ella, oleadas
descendían aisladas
del salino dorio torrente;
como mancha lúgubre
en el cauce esmeralda,
Alfeo detrás presuroso
como águila en persecución
de una paloma a su perdición
por arroyos de  viento nebuloso.

IV

Bajo las recámaras
donde las deidades oceánicas
se sientan en sus tronos perlados;
por los bosques de corales
del maremágnum de oleajes,
sobre montículos de piedra despreciados;
por las luces ligeras
que entre las riveras
tejen coloridas redes
y bajo las cavernas,
donde las olas oscuras
son verdes cual bosque por las noches;
Más veloces que el tiburón,
y el pez espadón,
bajo la espuma del mar,
y subiendo por las fosas
de las montañas acantiladas
encontraron su dorio final.

V

Y ahora cumplen su acuosa faena
en las montañas de Enna
bajando un valle de placeres matinales,
como amigos tras una separación
se hicieron un solo corazón,
trabajando desde sus manantiales.
Saltan en las alboradas
desde sus cunas escarpadas
en la cueva del socavón;
al mediodía siguen la rivera
por la baja arboleda
y los prados de gamón;
y duermen en la oscuridad
en la rocosa profundidad
de Ortigia bajo el mar;
como yacen los espíritus
en los cielos índigos
cuando aman pero viven nunca más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...