Ir al contenido principal

Avantasia: el Juego



Por si os preguntáis en que he estado trabajando últimamente, es esto: un juego RPG para computadora basado en la historia detrás de la Opera Metal Avantasia por Tobias Sammet (y otras personas con rango divino).

La historia es muy buena pero poco conocida. Primero porque no a muchos les gusta el Power Metal, y a muchos de los que sí, no le ponen la suficiente atención a la letra de las canciones como para darse cuenta de que en realidad están contando una historia épica. En este caso, un joven sacerdote que es transportado a un mundo de fantasía.

Y bien, mi aporte será compartir esta historia de la forma más divertida, a través de un juego. Evidentemente tengo que poner ciertos elementos de Onira Campaign Setting en el juego para llenar algunos detalles, además del hecho que esta historia fue parte de la inspiración para Onira. Pero estoy intentando mantener la historia lo más fiel posible para que sea verdaderamente como tener la experiencia de leerla y escucharla a través de la Opera.

Hay muchísimas óperas (metal y clásicas) con historias interesantes que no son aprovechadas y mucha gente no llega a conocerlas porque no les gusta la ópera (o el metal). Así que mi lista de proyectos es larga. Ojalá la gente disfrute conocer estas historias y jugar estos juegos como yo lo hago creándolos. Hay músicos con muy buenas ideas de fantasía.

En fin, aún el juego está en proceso de creación, pero he avanzado bastante. Si requeriré playtesters y talvez ayuda en otros ámbitos, así que cualquier interesado solo dígalo y lo tomaré en cuenta.

Con respecto al sistema, se podrán imaginar que es muy D&Desco, y el sistema de combate es bastante interesante, pues se pueden mezclar hechizos y hacer "combos". Además gráficamente es el juego más bonito que he podido lograr, con efectos visuales y menúes completamente redefinidos en scripts.

Intentaré hacer un recuento del progreso:

Historia: 50% Acabo de terminar el primer disco en cuanto a historia.
Eventing: 33% La interacción del jugador con los NPCs y el ambiente del juego.
Scripting: 99% El viejo arte de programar en Ruby. Ya todo está hecho y es lo más difícil. Pongo 99 porque siempre hay errores, hay que playtestear para encontrarlos.
Mapping: 70% El arte de dibujar mapas.
Database: 60% El Player's Handbook de un RPG en computadora. Las reglas, los sistemas, spells, items, etc.

Total: 62,4% Como se ve, más de la mitad del proyecto está terminado (eso es bueno y ha sido mucho trabajo, especialmente por que se fue la luz la semana pasada y perdí todo lo que había hecho...luego de unas horas logré milagrosamente recuperar el 90% de mi trabajo.) Pero aún queda mucho más.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Yo si me apunto a ayudarle, playtest, progra, ahi lo que ocupe .(excepto mapping, no se me da mucho)

Si no ultimadamente le hago apoyo moral :P
Wayna ha dicho que…
Wow no puedo creer lo que estás haciendo, es decir esto sería grandioso amigo, me apunto como futuro tester de tu juego, adoro los RPG al igual que el power metal/progre/sinfónico/neoclásico...

Visita la web de nuestra comunidad encontrarás mucha música.

http://isiladan.blogspot.com
Jorge Rulaman ha dicho que…
Qué dicha, bueno, se puede decir que tengo el 50% del proyecto completo gracias a la mano del destino.

Creo que es mejor completarlo antes de empezar con el playtesting, pero ahí avisaré.

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...