Ir al contenido principal

Más sobre la simplicidad en D&D 4E

Como comenté anteriormente, los monstruos en 4E son 400 veces más simples que en tercera (y los spells también, de paso). Es una gran ventaja para el DM pues le hace la tarea de masterear mucho más fácil y rápida.

De hecho, los monstruos en 4ta edición son tan simples que caben en una tarjeta. En un foro hace algunos meses comenté en son de broma que deberían hacer los poderes de 4ta en tarjetas y tapearlos cuando uno los usa, haciendo alusión a Magic. Pues resulta que es exactamente eso lo que acaba de sacar la WotC, Powercards que vienen en un paquete con las character sheets. Algunos soi-disant fans no pudieron esperar e hicieron sus propias powercards.

Literalmente, veamos algo de la página de wizards:

"There are a couple ways to keep track of your powers. You can keep your cards in a hand and discard them as you use them. I prefer to set mine up on the table, more like a game of Magic. If I use an encounter power, I flip the card upside-down until the end of the encounter. For a daily power, I flip the card around inside the sleeve so I know it’s expended when I come to the session next week."
--Logan Bonner

E insisto, los monstruos también son terroríficamente simples. De nuevo, algo bueno para el DM, pero quién sabe si para el juego (ver abajo). Incluso tan simples son, que como los poderes, se podrían estrujar en una carta (si pasa como con mi comentario de los poderes, esperen ver un Monster Deck en vez de un Monster Manual). Si dudan de mi veracidad, solo miren esta súcubo cómodamente metida en una carta (Power y Toughness son AC y HP respectivamente):

succubus

Increíble no es así? Por un momento me vi tentado por 4ta edición por esto, el nivel de preparación para un juego con monstruos así de simples pinta maravillosamente.

No obstante luego me di cuenta de que 4E (no me atrevo a decirle D&D) parece más un juego de mesa (miniaturas, tiles y ahora cartas) que un juego de rol, en el que, se supone lo único que se necesita es papel, lápiz y la imaginación. Difícilmente podemos jugar 4E con sólo esas tres cosas, ocupamos accesorios.

Ahora el juego está en un híbrido entre rol, juego táctico de miniaturas y juego de cartas. Pero a medida que "evolucione" baticino que veremos como cada vez más los libros van a ser innecesarios y "D&D" vendrá en una cómoda caja (como la de los juegos de mesa) con sus miniaturas, sus dados y sus tarjetas. Momento! Eso ya sucedió con el D&D Basic Set! Desde 3.5 van por este camino. Pero 4ta está claramente más cerca.

No me malentiendan, los juegos de mesa no tienen nada de malo, ni los de cartas. La cosa es no hacer un arroz con mango. Dungeons & Dragons es un juego de rol. Es el juego de rol. De ROL. No puedo enfatizar eso más.

Y tampoco se equivoquen, 4E es un buen juego. Es simple y funciona. Solo que no es un juego de rol enteramente. Como ya dije, es un híbrido, que logra combinar tres tipos de juegos sin caer en extrema complejidad. Como lo que es, no hay mejor siéndolo. Pero no puede ser el parangón de los juegos de rol como su nombre, Dungeons & Dragons, así lo ha sido desde hace décadas. No puedes explicarle a alguien qué es un juego de rol poniendo 4E como ejemplo, un juego de rol no es "miniaturas, cartas, un tablero y fichas". Un juego de rol es "papel, lápiz e imaginación".

Comentarios

Pako Jones ha dicho que…
Estamos yendo a una cultura de rol-basura, de no pensar, buscan jugadores que no sea el friki entregado y antisocial de toda la vida. Quieren un juego de masas y se han inspirado en el World of Warcraft haciendo un juego online en un juego de mesa. No es rol, la 3.5 comentábamos que parecía un juego de ordenador a lo Baldurs Gate. Si tiene mucho éxito crearán el mundo online de 4e

http://Hachablog.blogspot.com
the Mauro Joker el freak's ha dicho que…
el rol evoluciona, pero aún existen escuelas a la antigua, si quieres machacar, si quieres resolver, etc... una cosa son las peleas y otra como el master logre el ambiente de una historia llena de enigmas y cosas por el estilo, los monstruos siempre han sido y serán solo el condimento... no importa por que sistema de rol se esté pasando.. si el nuevo D20 o gurps, o el de hackmaster, o MdT, o d100 o en ese que usan naipes...

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...