Ir al contenido principal

Análisis de los artefactos de Dominaria para el prelanzamiento

El prelanzamiento de Dominaria va a ser la próxima semana y ya salió todo el spoiler del set, por lo que desde ya han salido múltiples análisis de las cartas. Para esta entrada quise analizar los artefactos, una de las categorías de hechizos históricos y por ende parte importante del formato. Voy a usar las calificaciones estándar de F para injugables, D para cosas mediocres que no quiero jugar, C para cartas decentes que estoy feliz de jugar, B para cartas muy poderosas que dan una gran ventaja y A para bombas que fácilmente ganan juegos.

Mox Amber me parece una carta mal diseñada pues puede ser confusa. La habilidad no hace nada a menos de que usted controle una criatura legendaria o planeswalker que sea de uno o más colores (incoloros no cuentan). Sin uno de estos en su lado del campo, el mox amber literalmente es una carta que no hace nada. Dicho esto, hay muchas criaturas legendarias en este set pero no suficientes para que esta carta sea remotamente jugable. Le doy una F.

A un deck aggro no le va a molestar tener una 2/1 voladora por 3 manás genéricos aunque no pueda bloquear (¿quién necesita bloquear?). Le doy una C.

¿Para qué querría hacer a una pared 0/6 indestructible? No gracias. F.


Me parece un efecto muy poderoso. En el mejor de los casos en tercer turno usted puede armar una bomba. Pero incluso estaría dispuesto a pagar 7 solo para convertir a mi caballero 2/2 first strike en un 9/9. Le doy una B.

Hay buen removal en este set y esta carta no es uno de ellos. No jugar a menos de que no tenga de otra. Le doy una D y estoy siendo generoso solo porque es removal.

En formato limitado esta carta no va a servir de nada. Le doy una F.


Este es un equipo bastante poderoso. Vigilancia es una habilidad muy útil y la segunda habilidad agiliza los turnos. Le doy una B.

Un deck de control que pueda darse el lujo de no hacer nada en turno 5 podría jugar el Glided Lotus para bajar una bomba en turno 6. Los tres de maná que genera el loto los puede guardar para devolver alguna amenaza a la mano, contrarrestar un hechizo, hacer algún truco y demás. Le doy una C.

Aparte de las sagas, no veo otro uso para la habilidad de esta carta en el que uno no salga perdiendo. Por lo tanto, no jugaría esta carta. Le doy una D.

Esta carta podría parecer agresiva a primera instancia pero es en realidad bastante flexible. No hay razón para atacar con la copia de una vez, a pesar de que tenga prisa, y no se va a exiliar al final del turno, se va a quedar allí. Dicho eso, hay que perder un turno para jugarla e invertir 5 mana solo para equiparla. Pero con el objetivo correcto, este equipo puede salirse de control. Le doy una B pero eso sí, hay que tener buenas criaturas en el deck para que valga la pena.

No me encanta regalarle cartas al oponente, incluso cuando yo también estoy robando. No le veo un lugar a esta carta ni en aggro ni en control. Le pongo una D.

Me parece un efecto muy poderoso en limitado que es suficientemente flexible para utilizarse tanto ofensiva como defensivamente. Le doy una B.

Cuatro mana por una 2/2 que vuela es un poco alto, pero esa inversión se puede recuperar con un par de históricos así que no lo veo tan mal. Eso sí, solo lo jugaría en un deck con 15 o más históricos. Le doy una C.

Para un deck aggro la carta podría ser útil, aunque me parece que el costo de equipo es algo caro. Le doy una C.


Una 5/3 por 4 no está nada mal en un deck aggro. Le doy una C.

Para sacarle provecho a esta máquina habría que jugar al menos 3 históricos después de perder el quinto turno bajando una 2/2 que no hace nada. Para mí no vale la pena. Le doy una D.

Si usted está jugando un deck de 4 colores, talvez necesite esto. Y talvez necesite reevaluar su vida. Le doy una D.

6 de mana por un 5/5 arrollador no me parece mal, especialmente con los equipos que hemos visto. En un deck con buenos equipos y auras le doy una D.

En un deck de ramp podría servir. Sin embargo, en limited uno no se puede dar el lujo de no jugar criaturas Le doy una D.

Este equipo me parece muy interesante, es una buena protección porque hace que los hechizos de daño sean prácticamente inútiles como removal y niega 2 daños por cada criatura que bloquea a la criatura equipada. Además, es bastante barato de jugar y equipar. Le doy una C.

El bono que da esta carta me parece que queda corto para un deck general. Sin emargo, en un deck de auras y equipos es lo más barato que uno va a encontrar en el mercado. En ese deck es una C.

A diferencia de la brújula, esto es una criatura así que no me va a molestar meterla en el deck como relleno. Le doy una D aunque jugadores más profesionales le dan mejores calificaciones, así que es probable que yo esté equivocado y sea mejor de lo que pienso.

Lástima que esto no hace daño a criaturas pues así como está, no creo que valga la pena jugarlo casi nunca. Aunque dicen las malas voces que en el deck de wizards correcto podría ser una bomba. Yo le doy una D hasta no ver ese deck y lo consideraría para sideboard en caso de que ambos decks sean muy parejos para desempatar haciendo daño directo.

Este armatoste es demasiado débil y su efecto demasiado insignificante como para tomarlo seriamente. Le doy una F.

En un deck de control con 15 o más históricos, podría considerar jugar esto solo por el hecho de que permite jugarlos como instantáneos. Le doy una C.


Jugaría este dinosaurio hecho de basura perfectamente si tengo suficientes históricos. En el deck correcto esta carta podría ser una B.

En un deck de control con 15 o más históricos, jugar esto podría ser considerable. Pagar 3 y exiliar un histórico del cementerio es un costo demasiado alto para robar una carta (Divination roba 2 cartas por menos que eso). Le doy una D.

El amigo perfecto del dinosaurio de basura o una 1/3 con vigilance por 2 en el peor de los casos. Le doy una C.

Jamás perdería la oportunidad de jugar al legendario Weatherlight, aunque la carta no es exactamente una bomba. Creo que incluso en un deck que no esté enfocado en históricos es suficientemente jugable. En un deck con 15 o más históricos pasa de ser una C a ser una B.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...