Surgen hallazgos interesantes a la hora de comparar el sistema de daño y puntos de golpe en estos sistemas. Uno asumiría que son iguales, o al menos muy similares, pero uno estaría muy equivocado.
Monstruos
Los monstruos en D&D tienen muchos más hit points que en Pathfinder, hasta 5 veces más. No sólo eso, tienen en promedio más ataque (un +3 en comparación a un +1 en Pathfinder). Esto quiere decir que un monstruo en D&D pega en promedio un 30% de las veces (contra AC 18) mientras que un monstruo del mismo CR en Pathfinder pega sólo un 20% de las veces. Como si fuera poco, los monstruos en D&D no sólo pegan más, sino más duro: el daño promedio (según la tabla del DMG) de un monstruo en D&D de CR 1 es de 9 a 14 puntos por ronda. La tabla equivalente en Pathfinder nos indica que un monstruo promedio de CR 1 en ese sistema con bono de ataque +1 hace 7 puntos de daño. Eso es 50% menos daño.
Personajes
Los personajes de Pathfinder tienen más puntos de vida que sus contrapartes de D&D simplemente por el hecho de que ganan un hp adicional cada vez que suben de nivel en su clase favorecida (además no tienen máximo puntaje en constitución, pero no voy a tomar en cuenta constituciones ultraveintescas en mis cálculos). Pero incluso si obviamos esta pequeña diferencia en puntos de vida y ponemos de ejemplo a un bárbaro en cada sistema con exactamente los mismos hit points, en promedio ese personaje (a cualquier nivel que sea) puede ser derrotado de un sólo golpe en D&D, mientras que en Pathfinder requiere de dos ataques completos por el monstruo promedio.
Conclusión
Los monstruos en D&D son más letales y aunque los personajes también hacen más daño, no tienen más puntos de vida. Al menos según las tablas que nos muestran las reglas básicas de ambos sistemas, siempre habrá monstruos que se salgan del promedio.
Monstruos
Los monstruos en D&D tienen muchos más hit points que en Pathfinder, hasta 5 veces más. No sólo eso, tienen en promedio más ataque (un +3 en comparación a un +1 en Pathfinder). Esto quiere decir que un monstruo en D&D pega en promedio un 30% de las veces (contra AC 18) mientras que un monstruo del mismo CR en Pathfinder pega sólo un 20% de las veces. Como si fuera poco, los monstruos en D&D no sólo pegan más, sino más duro: el daño promedio (según la tabla del DMG) de un monstruo en D&D de CR 1 es de 9 a 14 puntos por ronda. La tabla equivalente en Pathfinder nos indica que un monstruo promedio de CR 1 en ese sistema con bono de ataque +1 hace 7 puntos de daño. Eso es 50% menos daño.
Personajes
Los personajes de Pathfinder tienen más puntos de vida que sus contrapartes de D&D simplemente por el hecho de que ganan un hp adicional cada vez que suben de nivel en su clase favorecida (además no tienen máximo puntaje en constitución, pero no voy a tomar en cuenta constituciones ultraveintescas en mis cálculos). Pero incluso si obviamos esta pequeña diferencia en puntos de vida y ponemos de ejemplo a un bárbaro en cada sistema con exactamente los mismos hit points, en promedio ese personaje (a cualquier nivel que sea) puede ser derrotado de un sólo golpe en D&D, mientras que en Pathfinder requiere de dos ataques completos por el monstruo promedio.
![]() |
A la izquierda D&D, a la derecha Pathfinder. |
Los monstruos en D&D son más letales y aunque los personajes también hacen más daño, no tienen más puntos de vida. Al menos según las tablas que nos muestran las reglas básicas de ambos sistemas, siempre habrá monstruos que se salgan del promedio.
Comentarios