Ir al contenido principal

D&D vs Pathfinder: enano

Los enanos en Pathfinder tienen muchas habilidades, quizá demasiadas. Vamos a ver cómo se comparan con los enanos del nuevo D&D.


PATHFINDER
D&D 5.0
Standard Racial Traits
  • Ability Score Racial Traits: Dwarves are both tough and wise, but also a bit gruff. They gain +2 Constitution, +2 Wisdom, and –2 Charisma.
  • Size: Dwarves are Medium creatures and thus receive no bonuses or penalties due to their size.
  • Type: Dwarves are humanoids with the dwarf subtype.
  • Base Speed: (Slow and Steady) Dwarves have a base speed of 20 feet, but their speed is never modified by armor or encumbrance.
  • Languages: Dwarves begin play speaking Common and Dwarven. Dwarves with high Intelligence scores can choose from the following: Giant, Gnome, Goblin, Orc, Terran, and Undercommon. See the Linguistics skill page for more information about these languages.

Defense Racial Traits

Feat and Skill Racial Traits
  • Greed: Dwarves gain a +2 racial bonus on Appraise checks made to determine the price of non-magical goods that contain precious metals or gemstones.
  • Stonecunning: Dwarves gain a +2 bonus on Perception checks to notice unusual stonework, such as traps and hidden doors located in stone walls or floors. They receive a check to notice such features whenever they pass within 10 feet of them, whether or not they are actively looking.

Senses Racial Traits

  • Darkvision: Dwarves can see perfectly in the dark up to 60 feet.

Offense Racial Traits

  • Hatred: Dwarves gain a +1 racial bonus on attack rolls against humanoid creatures of the orc and goblinoid subtypes because of their special training against these hated foes.
  • Weapon Familiarity: Dwarves are proficient with battleaxes, heavy picks, and warhammers, and treat any weapon with the word “dwarven” in its name as a martial weapon.
Dwarf Traits
  • Ability Score Increase. Your Constitution score increases by 2.
  • Size. Dwarves stand between 4 and 5 feet tall and average about 150 pounds. Your size is Medium.
  • Speed. Your base walking speed is 25 feet. Your speed is not reduced by wearing heavy armor.
  • Darkvision. Accustomed to life underground, you have superior vision in dark and dim conditions. You can see in dim light within 60 feet of you as if it were bright light, and in darkness as if it were dim light. You can’t discern color in darkness, only shades of gray.
  • Dwarven Resilience. You have advantage on saving throws against poison, and you have resistance against poison damage.
  • Dwarven Combat Training. You have proficiency with the battleaxe, handaxe, throwing hammer, and warhammer.
  • Tool Proficiency. You gain proficiency with the artisan’s tools of your choice: smith’s tools, brewer’s supplies, or mason’s tools.
  • Stonecunning. Whenever you make an Intelligence (History) check related to the origin of stonework, you are considered proficient in the History skill and add double your proficiency bonus to the check, instead of your normal proficiency bonus.
  • Languages. You can speak, read, and write Common and Dwarvish. Dwarvish is full of hard consonants and guttural sounds, and those characteristics spill over into whatever other language a dwarf might speak.

Hill Dwarf Traits
  • Ability Score Increase. Your Wisdom score increases by 1.
  • Dwarven Toughness. Your hit point maximum increases by 1, and it increases by 1 every time you gain a level.

Mountain Dwarf Traits
  • Ability Score Increase. Your Strength score increases by 2.
  • Dwarven Armor Training. You have proficiency with light and medium armor.


Atributos (empate)
En Pathfinder tienen +2 en Constitución y Sabiduría, -2 en Carisma. En D&D tienen +2 en Constitución y ya sea +2 en Fuerza o +1 en Sabiduría. Honestamente preferiría un +2 en Sabiduría en vez de solo un +1 y más hit points, además ¡quién necesita Carisma!. Ya el +2 en Constitución se encarga de dar hp adicionales. Puedo ver por qué un enano montañés tiene más fuerza (la necesita para Athletics como escalar), el enano montañés de Pathfinder tiene mejor balance y es inmune a altitude sickness. El enano montañés de D&D es mejor sin lugar a dudas pero para los enanos las colinas de Pathfinder están más vivas.


Velocidad (gana Pathfinder)
En D&D los enanos sí ven su velocidad reducida por peso, en cambio les dan 5 pies más de movimiento. No es un buen trato.
Darkvision (gana Pathfinder)
Ya escribí sobre esta habilidad cuando comparé a los elfos. En el caso de los enanos ambos tienen darkvision, pero el darkvision de Pathfinder es simplemente mejor.


Resiliencia (gana D&D)
Ambos tienen bonos contra veneno, pero los de D&D son mejores. En Pathfinder el beneficio se extiende a conjuros también, lo que no tiene mucho sentido (¿por qué los enanos tienen ventajas contra la magia si no la practican mucho?).


El veneno en el nuevo D&D es simplemente daño (7d6 en el caso de un wyvern) con una tirada de salvación única para reducirlo a la mitad (algo así como un fireball al que se le tira Reflex y el enano tiene “evasión” al veneno además de ventaja en el salve). Algunos pocos monstruos en vez de hacer daño con su veneno infligen la condición poisoned que da desventaja en ataques y tiradas de atributo (y por ende skills). En estos casos la “evasión” del enano no sirve de nada. Me gusta esta condición, lástima que se use tan poco en el juego. No me gustan los venenos más comunes, que hacen todo el daño de un solo. Literalmente alguien podría morir inmediatamente al ser envenenado, la condición no empeora con el tiempo. Sería mejor un daño constante, por ejemplo 1d6 por minuto, hasta que logre pasar el salve (o muera).


Stonecunning (empate)
El de Pathfinder es como la habilidad que tenían los elfos de encontrar puertas secretas (cosa que carecen en ambas versiones). Quitársela a los elfos para dársela a los enanos no tiene sentido. El de D&D no es mejor, ¿bonos en Intelligence (history), en serio? No existe un skill de arquitectura o ingeniería, así que talvez un bono general a tiradas de Inteligencia que tengan que ver con piedras puede funcionar, incluso proficiencia con todos los ability checks que tengan que ver con piedras, eso sería una buena habilidad, eso incluiría la habilidad de Greed que tienen en Pathfinder, pues ganarían el bono a las tiradas de tasación de piedras preciosas, e incluiría el Tool Proficiency de D&D, pues tendrían bono a las tiradas para trabajar la piedra.


Lo demás (gana D&D)
Todavía nos quedan por discutir 3 rasgos de Pathfinder y 1 de D&D. Los enanos simplemente tienen demasiadas habilidades en Pathfinder. Hatred, defensive training y stability no existen en D&D. Esos son 3 RP perdidos si usamos las reglas del ARG. Una resiliencia y un stonecunning mejorados podrían compensar esto. En D&D un mejor stonecunning puede reemplazar Dwarven Toughness y Armor Training.


Conclusión (empate)

Ambos son muy parecidos. Ambos podrían mejorar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...