Ir al contenido principal

Componente vocal - Palabras de poder



Jugador: Miro a la criatura con rencor y pronuncio las palabras mágicas "BET EX ACBA!"
DM: De sus manos emerge un mísil mágico que vuela hasta su objetivo explotando en su piel. Tire daño.
-
DM: El mago hace su mano un puño y dice: "VAS EX FLAM!"
Jugadores: Un Meteor Swarm!!!
-
PC: AN QUAS ERVA!
DM: OK. Ahora todos pueden ver a las criaturas invisibles.
-
DM: Se cae al precipicio.
PC: BET POR HUR!
DM: Su caída se detiene mágicamente sin que se haga daño justo antes de tocar el suelo.

Éstas y muchas más posibilidades se abren con la genial idea de David, del blog Letras Arcanas, quien puso una lista con "palabras de poder" para darle vida al componente vocal de los hechizos.

Yo lo que he hecho es simplemente reacomodar estas palabras en categorías para su más simple aplicación a hechizos con un sistema sintáctico, o sea, cada hechizo se compone de una acción (verbo) y un elemento (sustantivo). Esto tampoco lo inventé yo, pues es el sistema de Ars Arcana. Pero mezclando las dos ideas, me parece que sale algo muy útil y fácil de usar.

Si usted hace fireball está Evocando Fuego, si hace Mage Armor está Abjurando Armas, etc. Solo es de encontrar la acción y el elemento y formar el componente verbal.

ACCIONES (verbos)

Abjurar = VOTIMUS
-Maldecir = JUX
Crear = IN
Curar = MENI
Encantar = TAO-BO
Evocar = EX
Compeler = JAZE
Ilusión = QUAS
Imbuir = ZAET
-Drenar = OCTA
Invocar = KAL
Mover = POR
Transformar = REL

Dispel/Anti- = AN
Divination = WIS
Apprise (Identify) = YLEM
Scrying = IER

Destruir = KIEM

ELEMENTOS (sustantivos)

Criatura/Monstruo = XEN
-Planta = VAEX
-Dragón = DRACO

Fuego = FLAM
Aire = HUR
Tierra = RAPERE
Agua = AQUA
Sonido = ECCOS
Electricidad = VOLTA
Acido = NOX
Hielo/Frío = YEL

Fuerza/Magia = ACBA
Oscuridad = ERVA
Naturaleza = GAIA
Luz = LOR
Espacio = LO-KUM
Vida = AGU
Muerte = CORP
Tiempo = CRONO
Metal = CROM

Arma = XOR
Palabra, lenguaje, idioma = ZOEM

Caos = DEXTA
Mal = KERON
Ley = XIM
Bien = YA-AHK-MET

MODIFICADORES (adjetivos)

Gran, superior = VAS
Pequeño, inferior = BET
Área/Masivo = KIA

Números: 1-AN 2-ER 3-EN 4-UR 5-AR 6-UD 7-UT 8-AD 9-AT 10-ANUR 20-ERUR 30-ENUR 40-URUR

Comentarios

David LetrasArcanas ha dicho que…
Pues gracias por la reseña de mi articulo, veo que le has dado una nueva vuelta de tuerca al sistema, de eso se trata esto de la multiconectividad.. ideas y más ideas... y ojala cada vez mejores.

Saludos

Entradas populares de este blog

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...