Ir al contenido principal

Se vale hablar de rol

Sí este blog no es solo de rol, pero bueno, se vale de vez en cuando hablar de rol. Hace tiempo que no hago ningún post sobre rol, sencillamente porque si tengo que hablar sobre rol, generalmente lo hago en la Comunidad de Rol de Costa Rica. Eso ha limitado hasta cierto punto los posts en este blog.

Sin embargo, el blog se supone que es algo personal, así que se vale hablar de rol a un nivel más personal. Por ejemplo, ayer fue la sesión, qué, 4 ó 5 de la crónica de Hunter: The Reckoning, Sombody's Watching, y como ha sido penosamente común últimamente, las ausencias imperaron. Llegó literalmente 1 (una) persona a la sesión, de una crónica que tiene, qué, 6 jugadores? (nota que 1 de los jugadores si faltó por una razón válida) De todos modos se jugó, pero el World of Darkness es un lugar peligroso para un party de una o dos personas. Esó quedó bien claro ayer.

Debo recalcar que no me importa que la gente falte a una sesión, entiendo que tengan cosas más importantes que hacer, que les dé pereza o no les guste la crónica y simplemente no estén interesados en continuar. Pero no es muy agradable para los jugadores que sí llegan (incluyendo al master) que les digan que sí van a ir y a última hora cancelen. Principalmente si esto pasa repetidamente. Es preferible que un día antes...o mínimo, unas horas antes...llamar y decir que no van a poder. Al menos yo no me voy a molestar por eso, lo entiendo completamente, yo mismo lo he hecho. A mí también me da pereza a veces, pero no espero a que todos hayan llegado para decirles, prefiero evitarles el viaje.

En fin, yo no sé si será algo regional, pero es común en este país comprometerse a todo lo que se pueda y en la última hora cancelar. Talvez para "quedar bien"? Pero tiene el efecto contrario, jamás va uno a quedar bien dejando a alguien plantado. Y esto pasa en todos los ámbitos, es común en Costa Rica la pregunta retórica "Cuándo vamos a tomarnos un cafecito?" O la frase de despedida "Yo la llamo a ver si hacemos algo" y todas sus variantes. Nótese que estas frases solo quedan en eso, frases. Esas personas que las profieren no tienen la más mínima intención de ir a tomar café con la otra persona ni hacer nada ni salir con la otra persona. De hecho si el acompañante responde a alguna de estas frases poniéndole fecha y hora, lo probable es que el emisor evite comprometerse (si es pura vida) o se comprometa "sin falta" a llegar a la hora acordada, y luego cancelar a última hora o del todo no aparecerse.

No es nada raro, es parte de nuestra cultura. Pero apesta. Y al rol no le hace nada bien. Cuesta encontrar gente que sea honesta en cuanto cuando pueden en realidad asistir y cuando no a una sesión. Es una lástima porque he conocido jugadores excelentes pero que faltan a la mitad (o más) de las sesiones. Tanto que otros jugadores se lamentan de que no viniera X o Y persona, porque la sesión no va a ser tan divertida.

Ahora en la Comunidad de Rol de Costa Rica se empieza a organizar otra campaña, esta vez de D&D. Otra vez, unas 5 ó 6 personas se enlistaron y comprometieron. Estoy seguro que si llegan 2 de esas personas a la primera sesión, llegan muchas.

Comentarios

David LetrasArcanas ha dicho que…
Lo principal en el rol es Compromiso, quien no se sienta comprometido con la sesión, sus compañeros y el master, mejor que no participe.

Como tu dices... por respeto.

Te apoyo, saludos desde Chile, las cosas no son tan distintas por acá, podríamos llamarlo "pésimas costumbres latinoamericanas", aunque soy un privilegiado por tener un grupo comprometido y cumplidor jugando conmigo.

Adios.
Anónimo ha dicho que…
:( si es verdad todo lo que dices, e incluso yo soy así, siempre me da pereza a última hora, pero trato de nunca cancelar, una vez que el juego empieza si dan más ganas de continuar yo e jugado, tarde, de madrugada, con hambre, con exámenes al día siguiente, con gente que me cae mal, con gente que me acosa, con gente dormida, con gente gritona, hasta e jugado mientras limpio mi casa.

Todo con tal de no quedar mal. -_-

Pero para todo hay gente, al final quedan los que si valen la pena. :)

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...