Ir al contenido principal

El druidismo: la filosofía de la naturaleza

Los druidas son consejeros de los gobernantes, maestros y autoridades en materia de ceremonias y rituales religiosos. También son los que poseen el máximo conocimiento sobre la tierra y la naturaleza.

Rol del druida
La neutralidad y sabiduría de los druidas es legendaria y vista como una gran ventaja a la hora de resolver disputas, incluso guerras, y son consultados a menudo como mediadores. En caso de un crimen, el caso es llevado ante un druida quien decide la pena. El daño a la naturaleza es uno de los peores crímenes para un druida, y contra los que impone los castigos más severos.

Muchos buscan a los druidas procurando instrucción sobre algún área del conocimiento. Muchos de sus conocimientos son estrictamente enseñados de forma oral, enseñanzas que los druidas consideran inapropiado dejar por escrito y han sido comunicadas de generación en generación a través de su lenguaje secreto. Por esta gran sabiduría los druidas son vistos como maestros y consejeros en todas las áreas del conocimiento. Los druidas son los maestros por excelencia de los niños de los reyes y nobles, quien envían a sus hijos a las arboledas de los druidas para que desarrollen su conocimiento. Los druidas poseen más conocimiento que cualquiera en materia de alquimia, la confección de objetos mágicos y mundanos, planos, religiones, ciencia y cualquiera de las otras áreas del saber.

Los druidas tienen un rol también de pacifistas, y los reinos suelen eximirlos de impuestos y servicio militar.

Filosofía druídica
Con todos sus conocimientos secretos y posiciones importantes, el corazón del druidismo radica en su filosofía. Esta es la base que utilizan los druidas para determinar qué hacer con sus conocimientos, a quiénes y cómo impartirlos, qué decisiones tomar y a quiénes favorecer. Los druidas estudian la filosofía natural y la ética, a través de ellas ganan el entendimiento superior necesario para entender el mundo a su alrededor y para aconsejar a otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...

De clases y profesiones (que no son la misma cosa)

Así luce un clérigo en la película Elizabeth (1998) A veces caemos en el error de pensar que profesión es lo mismo que clase de personaje. No todos los NPCs tienen que ser nobles, expertos o plebeyos. No todos los sacerdotes tienen que ser clérigos ni todos los soldados guerreros. Las iglesias necesitan “especialistas” para eliminar a la competencia, quienes se enlistan en el ejército a veces lo hacen por obligación, en una ciudad de edificios muy altos son necesarios los juglares con voces mágicas, en anfiteatros muy amplios son necesarios efectos especiales, en ciudades apartadas la magia son simples trucos baratos, en una aldea élfica construida sobre las copas de los árboles, el arquitecto puede ser un druida. He aquí sólo algunos ejemplos de profesiones y sus posibles clases: rey, princesa u otro noble: clérigo/paladín/mago (según la forma de gobierno) bibliotecario/escriba: druida, clérigo, bardo, o como giro inesperado podría ser un bárbaro que aprendió a es...