Ir al contenido principal

7 celestiales que superan a los arcángeles (y sus representaciones en DnD)


Los arcángeles son difícilmente la raza superior de los reinos celestiales. Según la jerarquía angelical, sólo superan a los ángeles y hay otros 7 coros de espíritus divinos por encima de ellos.

¿Entonces quiénes superan a los arcángeles?
En la tercera esfera, los Principados. Y hay otras dos esferas por encima de ellos:
La segunda esfera compuesta por las Dominaciones, las Virtudes y las Potestades.
La primera esfera, con los Serafines, los Querubines y los Tronos.

Pero para darnos una idea más clara, veamos qué aspecto tiene cada una de estas entidades y cuales son sus tareas en el mundo celestial.

TERCERA ESFERA

Ángeles ala
Los más bajos en la jerarquía celeste, los ángeles lucen como humanoides alados y se ocupan de los seres vivos.

Arcángeles alaala
Son los protectores de los países y se ocupan de situaciones y eventos políticos, militares y comerciales. Generalmente se representan como ángeles pero con alas más grandes y a veces con muchos ojos.

Hay una situación interesante con la nomenclatura y es que algunos hacen la diferencia entre arcángeles (con minúscula) y Arcángeles (con mayúscula). Los primeros siendo los miembros de la tercera esfera y los últimos siendo los jefes de cada uno de los Siete Cielos.

Principados alaalaala
Se les representa con una corona y llevando un cetro. Su tarea es observar grupos de personas. Son educadores y guardianes que inspiran a los seres vivos en el arte y la ciencia.

SEGUNDA ESFERA

Potestades alaalaalaala
Son los portadores de la consciencia y los guardianes de la historia. También son los ángeles guerreros creados para ser completamente leales a Dios. Su tarea es observar la distribución del poder en la humanidad.

Virtudes alaalaalaalaala
Su tarea principal es supervisar los movimientos de los cuerpos celestiales para asegurar el orden en el cosmos.

Dominaciones alaalaalaalaalaala
Se encargan de regular las labores de los ángeles inferiores. Es extremadamente raro que se manifiesten físicamente ante los mortales. Se representan como humanoides hermosos con dos alas emplumadas, como las representaciones de los ángeles comunes, excepto que tienen cetros con un orbe de luz en un extremo o espadas con una esfera de luz en la empuñadura. Dominaciones, dominios, domains...¿suena familiar?.

PRIMERA ESFERA

Tronos alaalaalaalaalaalaala
Simbolizan la justicia y autoridad de Dios y uno de sus símbolos es el trono. Su aspecto es inusual incluso comparado a otros seres celestiales; se representan como ruedas dentro de ruedas de color berilio, con ojos en los bordes de cada rueda.

Querubines alaalaalaalaalaalaalaala
Poseen cuatro rostros: de hombre, de buey, de león y de águila. Tienen cuatro alas dobles cubiertas con ojos y patas de buey. Los querubines son los elegidos para la protección. Ellos guardan el camino hacia el árbol de la vida en el Jardín del Edén y el trono de Dios. (Y no, no son los bebés con alas de San Valentín, esos son Puttos).

Serafines alaalaalaalaalaalaalaalaala
Son los que cuidan el trono de Dios directamente. El nombre Serafín significa “aquéllos que arden en fuego”. Poseen seis alas, dos que cubren sus rostros, dos sus cuerpos y otras dos que usan para volar. Se dice que la luz que emana de ellos es tan brillante que nadie, ni siquiera otros seres celestiales, puede verlos directamente.




En D&D
En 3.5 y Pathfinder, tenemos una representación para cada esfera. Los devas siendo un celestial de la tercera esfera (ángeles, arcángeles o principados), los planetars representan a los ángeles de la segunda esfera, y los solars son la representación de los serafines, los querubines y los tronos.

En 3.5 tenemos los archons (caóticos), los eladrin (legales) y los guardinals (neutrales). En Pathfinder tenemos los archons (legales), los azata (caóticos) y los agathion (neutrales). En los manuales básicos vienen 3 de cada uno de tal manera que siempre podemos representar a las 3 esferas.


Los ángeles en D&D pueden ser de cualquier alineamiento bueno, y por su elevado CR, son perfectos para representar a los Arcángeles con mayúscula.

¿Qué dice la Iglesia el Book of Exalted Deeds de todo esto?
Aparte de darnos algunos archons, eladrins y guardinals más, nos presenta con los celestial paragorns que básicamente son la versión celestial de los archfiends y tendría sentido que se llamen Arcángeles (con mayúscula)... pero no. De todas maneras, no todos se ajustarían a este título. He aquí una lista de los que tienen una contraparte en la mitología cristiana y su posición en esa jerarquía.

Barachiel: Es uno de los 7 Arcángeles pero también se le asocia con el rango de Serafín.
Sophia: En realidad la diosa griega de la sabiduría, pero se puede considerar una Virtud.
Raziel: Se le ha asociado con los rangos de Trono y Querubín.
Sealtiel: Uno de los 7 Arcángeles. Se le asocia con un príncipe mortal.

Otras mitologías
Por motivos de espacio, para esta entrada me basé puramente en las creencias cristianas ortodoxas, pero hay otras jerarquías de ángeles que son muy interesantes (como los ángeles sefiróticos) y perfectamente se pueden adaptar a las representaciones del Monster Manual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...