Ir al contenido principal

Reseña de Terminator: Salvation

Con el advenimiento inminente de Terminator: Genesis en el mes de julio, pensé en hacer una reseña de la película que la precede.

Lo primero que notamos en Salvation es el reparto: Christian Bale como John Connor, Bryce Dallas Howard, Helena Bonham Carter y el nombre Arnold Schwarzenegger nunca aparece. ¿Cuál película era esta, otra vez?

Parece difícil creer que pueda tener algo que ver con Terminator, con esos actores. Después de unas imágenes que nos recuerdan lo que estamos viendo, se nos muetra un texto que resume la primera y segunda película y nos sitúa en una línea de tiempo alternativa en la que el Día del Juicio sí ocurrió (la línea de tiempo original). Básicamente, se puede decir que cronológicamente Salvation está antes que The Terminator.

Motos, escenas de "toma el volante", automóviles chocando, explosiones, sip, es Terminator. Hablando de explosiones, la saga de Terminator siempre ha sido buena exagerando explosiones sin sentido, algo que se subvierte en esta película, donde dispararle a un tanque lleno de combustible (muchísimo menos era necesario para una explosión de dos cuadras en las películas anteriores) tiene un efecto completamente realista: un hoyo. Los personajes tienen que utilizar otros medios para poder propiciar el gran boom. En cualquier otra película sería digno de alabarse, pero en Terminator, el universo ya es así, altamente explosivo, cambiar las reglas del juego (o leyes de la física, como quieran ponerlo) a estas alturas es contradictorio y confuso. En Terminator esperamos que las cosas exploten, no esperamos realismo.

Las escenas holywoodenses hunden más la película y luego sabemos que Skynet quiere matar a Kyle Reese, lo que no tiene sentido y una vez más es un cambio de reglas muy tarde en el juego. Skynet va al pasado para evitar el futuro, ese es su modus operandi. Skynet no mata a alguien en el presente para evitar el pasado. ¿Qué pasa si Kyle Reese muere? Absolutamente nada. John Connor no va a empezar a desaparecer ni la foto de Sarah Connor va a empezar a desvanecerse. Esto no es Back to the Future, el tiempo no funciona de esa manera en este universo. En Terminator, las cosas que pasaron, pasaron. El futuro es el foco de concentración.

No obstante, el objetivo principal para Skynet, según podemos ver en uno de los T-600, es John Connor. Este pequeño detalle que dura solo unos segundos bien podría redimir todos los peros del párrafo anterior porque, a pesar de que la película se centre en que Skynet va tras Reese, al final vemos que Connor es el objetivo, lo que tiene mucho más sentido. Skynet pudo utilizar a Reese solo como señuelo para atraer a Connor.

Al fin y al cabo es una película que vale la pena ver. Llena ese vacío de qué fue lo que pasó antes de The Terminator y tiene alguna que otra sorpresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...