Ir al contenido principal

Meet the Vampers

Acabo de ver tres series muy buenas, una de ellas es True Blood. Y me encantó por el hecho de que, a pesar de lo que pueda parecer al ojo incauto, no es una serie (solo) de vampiros. La ambientación es muy interesante, muy WoDesca, los vampiros no brillan (tenía que decirlo), los diálogos hilarantes y la estética muy agradable. No voy a mentir, tiene partes realmente desagradables y la tercera temporada es una completa basura de principio a fin, pero vale la pena verla, si acaso la segunda temporada que es el punto más alto de calidad que ha alcanzado hasta ahora la serie a mi parecer.

Lo que me interesa en esta entrada es presentarles a los personajes (sin muchos spoilers). True Blood tiene personajes con conceptos brillantes. Ojo:

Sookie Stackhouse
 El personaje principal (las novelas en las que se basa la serie llevan su nombre después de todo) y es un personaje con un concepto muy interesante, pero cuyo desarrollo toma lugar durante la porquería de tercera temporada, que logra arruinar como todo lo demás por la forma en que se da a conocer el gran misterio de qué es Sookie. El personaje se presenta como una joven con poderes telepáticos pero que va desarrollando otros poderes interesantes. Dicho sea que no es una doncella en apuros, más bien una doncella que se mete en apuros por tan temeraria que es al defenderse a sí misma y a los demás.

William (Bill) Compton
El vamper, fanger, bloodsucker, sanguijuela --o como quieran llamarle-- oficial de la serie. Es fácil llegar a odiarlo si ven la tercera temporada (prometo no volver a mencionarla) pero el mae no es tan pussy antes de eso. De hecho es bastante rudo. Para muestra, esa foto de arriba, es en plena luz del día. Él es un vampiro. A la luz del día. Se está quemando y muriendo del dolor en el proceso. Pero lo hace para salvar a Sookie, lo hace con valentía.

Sam Merlotte
Uno de mis personajes favoritos... Sam al lado izquierdo de la foto, Sam al lado derecho de la foto. No es un hombre-lobo. Ni siquiera es un licántropo (y sí salen licántropos muy interesantes en la serie de la talla de were-panthers, pero Sam no es uno de ellos, es algo más interesante, pero no diré más porque prometí no muchos spoilers). Además, el mae es un sobreviviente y con una voluntad inquebrantable.

Jason Stackhouse
¡Dios como odié a este personaje en la primera temporada! Pero en la segunda se hace pseudo-paladin así que me empezó a caer bien. En todo caso, el mae siempre fue el avenger del grupo. No tiene poderes, pero no los necesita.

Eric Northman
Hablemos de conceptos interesantes. Eric es un vampiro vikingo. Paremos un momento ahí. Es lógico que si en una serie salen vampiros, no sean...como maes normales pero con colmillos, deben tener un trasfondo, no han estado viviendo por cientos de años sin tener trasfondos interesantes. La serie tiene flashbacks (que me recordaron Highlander) para explicar estos trasfondos. OK. Volvamos a lo de vampiro vikingo. Cool.

Maryann Forrester
Uno de los atractivos de la serie es justamente descubrir qué raza sobrenatural son varios de los personajes (¿y si fueran todos vampiros sería muy aburrido no?) por lo que no voy a arruinar la sorpresa, pero basta decir que después de Sookie, es el más divertido de descubrir. Posiblemente el personaje más montado de la serie después de este que sigue.

Godric
Como buen bárbaro no tiene apellido. Así es, es un vampiro barbarian. Ahora corran por sus vidas. Es el personaje más munchkin de toda la serie (y el vampiro más antiguo). Por dicha es un pacifista en tiempos modernos. Vampiro-barbarian-pacifista. Difícil de digerir para algunos. Para mí, otro de los personajes favoritos.

El Magister


El Rey de los Vampiros (de Mississipi) no sale hasta en la temporada tres, pero es una nena comparado con el Magister, el juez de los tribunales vampíricos en los que se necesite encontrar a un culpable, y Magnus, como todo buen vampiro que pasó (y sin duda disfrutó) por la Santa Inquisición, sabe encontrarlos. ¿Tortura? No es una buena palabra para pronunciar en su presencia. Si alguien sabe de tortura es un vampiro inquisidor.

Hay muchos personajes interesantes más pero no quiero aburrirlos más con mis divagaciones. De los hombres lobo, puedo decir que son un mal chiste en la serie, pero solo salen en la tercera temporada, temporada en la que todo es un mal chiste--desde la trama hasta las actuaciones--, así que no cuenta (sé lo que dije).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...