Ir al contenido principal

Angel of Babylon y The Wicked Symphony

Este es el disco doble de Avantasia que completa la saga Scarecrow y que, aunque definitivamente mejor que el primer disco de la saga, no le llega a los talones a la primera saga (The Metal Opera). He visto comparaciones con Tinnitus Sanctus (el último disco de Edguy) pero creo que es inconsecuente, este disco fue producido no solo por Tobias Sammet sino por Sascha Paeth, involucra un grupo de músicos totalmente diferente y son estilos y enfoques totalmente distintos.

El álbum tiene influencias de rock y pop viejo, lo que no debería ser una sorpresa, en la primera parte de la saga hay covers de Abba. Y en este disco doble, Tobias tenía toda la intención de incluir un cover de Journey (Don't Stop Believin') pero el otro productor no estuvo de acuerdo (Sascha dijo que "arruinaría el disco"). Luego de escucharlo, puedo decir que con las influencias que se escuchan en las demás canciones, un cover como esos no estaría fuera de lugar (según Tobias, Sascha simplemente odia esa canción).



Lo viejo
Precisamente por este estilo tan diferente de la primera saga (que lo puedo describir como power sinfónico) es que resulta algo chocante el nombre Avantasia relacionado con estos proyectos. Especialmente cuando, como en este último álbum, participan muchos de los integrantes originales de la primera saga (incluyendo a Michael Kiske y Andre Matos (aunque sea solo en una canción). Sin embargo, es refrescante volver a escuchar a los músicos que iniciaron con Avantasia.

Lo nuevo

Hay muchas cosas nuevas en este album con respecto a los anteriores. Brillantes adiciones al reparto incluyen a Jorn y Russell Allen, que serían perfectos si Tobias volviera al estilo del primer disco. Lástima que Sharon den Adel de Within Temptation no pudo volver a Avantasia y que Amanda Somerville tampoco grabó en esta segunda y tercera parte de la saga, pero este disco doble al menos no carece de voces femeninas. Una cantante hasta ahora desconocida (Cloudy Yang) canta una de las canciones del Angel of Babylon.

Lo bueno
En realidad ambos discos son buenos. Pero por la calidad de personalidades que hay ahí metidas, aun más que en The Scarecrow, es esperable mucho más. Quizás el estilo del disco es lo que lo limita porque estos artistas están en grupos de power, progresivo y hard rock (Helloween, Angra, Savatage, Masterplan, Symphony X, Trans-Siberian Orchestra). No es que el disco no tenga elementos de estos géneros pero en general no es tan pesado como lo que se acostumbra escuchar de ellos.

La excepción (como en The Scarecrow) es Promised Land, que es la canción más pesada del disco anterior y de Angel of Babylon también (viene una versión de Jorn Lande, igualmente épica aunque marcadamente diferente). Stargazers muestra mucha influencia progresiva y es una de las mejores canciones del Angel of Babylon.

The Wicked Symphony es más pesadón que Angel of Babylon, quizás porque en este último no hacen aparición las voces de Judas Priest y Angra. Tiene menos influencia progresiva y echa más hacia el hard rock. La canción que le da el título y Dying for an Angel son las estrellas del disco.

En conclusión
La parte final de la saga Scarecrow son otros dos buenos discos con una producción mejor que la del primer disco, con un estilo muy similar a la primera parte de la saga pero definitivamente algo muy distinto a Edguy y The Metal Opera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...