Ir al contenido principal

Algunas curiosidades de Alicia


El Outlandish es un idioma hablado en las Outlands,las tierras salvajes al oeste de Witzend, en Underland, según el mundo creado para la película. Acá traigo algunas de esas palabrejas que se oyen en la película.
  • Brillig: Las 4 en punto de la tarde. Cuando uno empieza a asar la comida para la cena.
  • Downal wyth Bluddy Behg Hid: Abajo con la Reina Roja, el eslogan de la Resistencia.
  • Ezel: Arriba, alto. Ir hacia arriba.
  • Fairfarren: Despedida. Significa "que viajes lejos bajo cielos justos".
  • Frumious: Sucio y apestoso.
  • Gallymoggers: Loco de remate.
  • Guddler’s scut: Trasero de ladrón.
  • Kiotchyn: Atención!.
  • Naught for usal: Es inútil intentar.
  • Noge: Ir hacia abajo.
  • Nunz: Esperése!.
  • Orgal: Izquierda.
  • Shukrn: Heces.
  • Sloth: Lentamente.
  • Stang: Derecha.
  • Slurvish: Egoísta, egocéntrico.
  • Slurking urpal slackush scrum: Insulto bastante grosero y vulgar.
  • Yadder: Más lejano que muy muy lejano.
  • Zounder: Cuidado!

Enana-gigante
Alicia encoge y estira durante la película. Pero exactamente cuánto? Para los que necesitan saberlo ella es 61 centímetros (2 pies, small) de alto después de tomar Pishsalver una vez, y apenas 8 centímetros (3 pulgadas, tiny) después de tomarlo una segunda vez. Cuando come Upelkuchen, se hace 2.13 metros de alta (7 pies, large).

Nombres completos
En la película de Tim Burton, se dedicaron a ponerle nombre y apellido a todo lo antes innombrable en la tierra de las Maravillas, para muestra, un botón.

Alice- Alice Kingsleigh

The Mad Hatter- Tarrant Hightopp

The Red Queen- Iracebeth of Crims

The White Queen- Mirana of Marmoreal

The Knave of Hearts- Ilosovic Stayne

The White Rabbit- Nivens McTwisp

The Cheshire Cat- Chessur

The Caterpillar- Absolem

The March Hare- Thackery Earwicket

The Dormouse- Mallymkun

The Dodo- Uilleam

The Bloodhound- Bayard Hamar

Alice's Mother- Helen Kingsleigh

Alice's Father- Charles Kingsleigh

Alice's Sister- Margaret Manchester

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

    Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

    Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

    Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

    Mercando Leña

    Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...