Ir al contenido principal

@CaperucitaRoja


Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había comprado una netbook roja y la muchachita la llevaba tan a menudo a la escuela que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja.

Un día, su madre le pidió que mandara un e-mail con unas recetas de pasteles a su abuela que vivía al otro lado del mundo, recomendándole que no se entretuviese en el Internet, pues era un lugar muy peligroso, ya que siempre habían usuarios malignos acechando por allí.

Caperucita Roja abrió el archivo con las recetas, conectó la netbook al Wi-Fi y abrió el navegador. La niña tenía que navegar por el Internet para encontrar la dirección e-mail de la Abuelita, pero no le daba miedo porque allí siempre se encontraba con muchos amigos a través del Messenger y Facebook...

De repente vio una solicitud de amistad de un tal Lobo en Facebook y vio que tenía cuenta en Twitter, que era una enorme red social.

—¿Qué estás haciendo? —le preguntó la página con su voz ronca.

—Voy a mandarle un e-mail a mi @Abuelita —twiteó @CaperucitaRoja— quien no resistió la tentación de hacerse una cuenta.

—En el perfil de @Abuelita puedes encontrar su e-mail —replicó @Lobo cuando vio el primer tweet de @CaperucitaRoja.

Caperucita cerró el archivo con las recetas y se entretuvo visitando Twitter: «@Lobo se ha ido -pensó-, no tengo nada que temer. La abuela se pondrá muy contenta cuando vea que yo la sigo en Twitter además de mandarle las recetas.»

Mientras tanto, @Lobo se fue al perfil de @Abuelita, consiguió la dirección e-mail y le mandó un virus a la abuelita. La anciana abrió el archivo adjunto pensando que era de Caperucita. Un usuario llamado @Cazador que vivía cerca de @Abuelita había observado el último tweet de @Lobo.

El virus se apoderó de todas las cuentas de @Abuelita y @Lobo se robó las contraseñas de la desdichada: se metió en su cuenta de e-mail, Twitter y Facebook. No tuvo que esperar mucho, pues el e-mail de @CaperucitaRoja llegó enseguida. Luego de mandar el e-mail, la niña se fue toda contenta a seguir navegando y vio que los últimos tweets de su abuela estaban muy cambiados.

—@Abuelita, @Abuelita, ¡qué montón de aplicaciones tienes!

—Son para twitearte mejor —dijo @Lobo tratando de imitar la forma de twitear de la abuela.

—@Abuelita, @Abuelita, ¡qué montón de cuentas tienes!

—Son para seguirte mejor —siguió diciendo @Lobo.

—@Abuelita, @Abuelita, ¡qué montón de links envías!

—Son para...¡acosarte mejoooor! —y twiteando esto, el @Lobo malvado le mandó un virus a la niñita y le robó las contraseñas, lo mismo que había hecho con la abuelita.

Mientras tanto, @Cazador se había quedado preocupado y creyendo adivinar las malas intenciones de @Lobo, decidió echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de @Abuelita. Pidió ayuda a un informático y los dos juntos llegaron al lugar. Vieron los puertos de red abiertos y a @Lobo logueado en las cuentas de la anciana, con el firewall desactivado de tan distraído que estaba.

El cazador sacó su laptop y tomó control remoto de la PC de @Lobo. Las cuentas de @Abuelita y @CaperucitaRoja estaban allí, ¡intactas!.

Para castigar al @Lobo malo, @Cazador le llenó el disco duro de spyware y luego lo volvió a cerrar. Cuando el lobo volvió a activar su firewall, sintió muchísima pereza y abrió el Internet Explorer para descargar unos programas piratas. Como el spyware pesaba mucho, el navegador se sobrecargó y le apareció un pantallazo azul. Su disco duro nunca se pudo recuperar.

En cuanto a @CaperucitaRoja y @Abuelita, no sufrieron más que un gran susto, pero Caperucita había aprendido la lección. Prometió a su abuela no agregar a ningún desconocido que se encontrara en Internet. De ahora en adelante, seguiría las juiciosos tweets de su @Abuelita y de su @Mamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...