Ir al contenido principal

Mythic Rare

Así es, en la próxima expansión de Magic: The Gathering, se va a introducir una nueva rareza. Un booster de cada 8, en vez de una carta rara, va a contener una carta "rara mítica" (o mythic rare). Poco se ha dicho sobre la nueva rareza, pero posiblemente podamos esperar cartas exageradamente poderosas a la T1 (o Vintage, como le llaman los jóvenes en estos días). Talvez podrían volver cartas tan buenas como Brainstorm, Alluren o Vampiric Tutor como raras míticas. O simplemente cartas nuevas tan podersoas que romperían el formato si fueran raras fin.

Es claramente una estrategia de mercadeo, pues predigo que los precios de estas cartas míticas van a ser bastante elevados, solo unos pocos van a poder tener una carta mítica, y todos las van a querer. Ya es raro ver a alguien con un Wrath of God en pleno release de un Core Set--aun más raro ver 4 en la posesión de una misma persona. Ahora una mítica va a resultar ocho veces más difícil de ver. Son casi leyendas urbanas de cartas--hasta que te las encuentras del otro lado de la mesa en un torneo sancionado, tapeadas y atacando! Ahí es cuando dices: no es justo que este mae tenga una "6/6 flying trample haste que cuando pega yo pierdo el juego dos veces y tengo que bajarme los pantalones" por 3 mana! Claro, es que es una rara mítica.

La mayoría de nosotros, los que no podemos entregarnos a un frenesí de comprar boosters hasta que nos salga una rara mítica, podremos ignorarlas del mundo de Magic hasta que se nos presente una situación como la anterior, y entonces vamos a perder el juicio y caer bajo la trampa de WotC. Eso...o dedicarse solo al juego casual.

Por otro lado, han anunciado que van a haber menos cartas de relleno en los sets, o sea, menos comunes que terminan en la basura.

Casi puedo ver una rara mítica artefacto que vale cero, se tapea y agrega 3 manas de cualquier color...

Comentarios

Geiner ha dicho que…
Que taco!!!! Ya me imagino!!!! Akroma por 2 mana+ Black Lotus!!

Entradas populares de este blog

Cómo ganar siempre en Magic parte 2: Spike renace de las cenizas

Seguimos hablando sobre la diversión en Magic (aunque aplica para cualquier otro juego competitivo). Aprendimos a dejar de enfocarnos en los resultados y definir nuestros propios objetivos (más fácil decirlo que hacerlo) ¿Y ahora qué? El oponente verdadero es usted mismo Un error común en los jugadores novatos es no tomar en cuenta al oponente que está frente a ellos en la mesa. Y un error común en los jugadores profesionales (lo digo porque lo he escuchado de ellos mismos en podcasts) es concentrarse demasiado en los oponentes. Ninguno de los dos extremos es bueno. Pero una parte importante de la diversión es mejorar. Porque si nos estancamos, inevitablemente el juego se va a volver aburrido en algún momento. Si nunca examinamos nuestros errores y no llevamos un rastro de la dirección que estamos tomando, no sabremos qué pasos tomar para lograr nuestras metas más consistentemente, lo que a su vez lleva a una mejor experiencia de juego. Hay gente que juega sin hacer esto y son fe...

Frases de Star Wars y sus (imprecisas) traducciones

Hay varias diferencias interesantes entre las versiones en inglés, español ibérico y español latino de la Guerra de las Galaxias. Entre ellas está el nombre de R2-D2 , que pronuncian erre dos, de dos (o sólo erre dos para abreviar) en la versión española, pero arturito en la versión latina. Pero quizás más importante son las frases inmortales de la saga, cuyas traducciones pudieron ser más precisas. CASO 1: Una cuestión de fe La frase es de Darth Vader en Una nueva esperanza . Original: “I find your lack of faith disturbing.” (alrededor del minuto 1:30) Versión española: "Su carencia de fe resulta molesta." Versión latina: "Su falta de fe resulta molesta." (alrededor del minuto 7:30) Carencia no es una palabra que, almenos en América, utilizamos a menudo con la palabra fe . Mi versión: "Su falta de fe me resulta perturbadora ." Mi problema con las versiones anteriores es que se pierde el hecho de que a quien resulta molesta la falta...

Mercando Leña

Pa los que aprecian la buena poesía aqui traigo una buena rima del constumbrismo costarricense. -¡Hola, ñor José María! Traiga la leña pa vela. ¿Cuánto cobra? -Cinco pesos. -¡Ave María gracia plena! ¡Los tres dulcísimos nombres! -Deje la jesuseadera; yo pido lo que yo quiero y usté ofrece lo que ofrezca, que usté manija su plata y yo manijo mi leña, y no hemos de disgustalos por cuestiones de pesetas. Eso sí, quiero decile que repare en la carreta, y que espí si está cargada con concencia o sin concencia. Si le cabe un palo más me lo raja en la cabeza. Yo soy un hombre legal, feo decilo; pero vea, a yo naide me' azariao hasta l'hora por mi leña. Esta es quizarrá amarillo, laurel y madera negra: de jierro pa consumise, y pa prendese de yesca. Con una leñita asina se lucen las cocineras. -Sí, pero está muy menuda; tres pesos le doy por ella. -Por cuatro se la vaceo. -Si quiere los tres, vacéla. -Se la pongo en tres con seis, nada más que pa que vea...